Seleccionar página

Exactamente igual que en cualquier competición deportiva: de los 37 equipos que compiten en ocho grupos, pasarán tan solo 16, que se enfrentarán según este esquema:

  • 1º Grupo A – 2º Grupo B
  • 1º Grupo B – 2º Grupo A
  • 1º Grupo C – 2º Grupo D
  • 1º Grupo D – 2º Grupo C
  • 1º Grupo E – 2º Grupo F
  • 1º Grupo F – 2º Grupo E
  • 1º Grupo G – 2º Grupo H
  • 1º Grupo H – 2º Grupo G

Los encargados de conceder los puntos en esta fase son nuestros árbitros, más de setenta profesionales, perfectamente entrenados en la degustación de tortilla de patata, que visitan los 37 estadios, al menos cinco veces.

Son en total 217 visitas, que convierten a esta competición en la más ‘democrática’ de Aragón. Nunca tantos visitaron −y opinaron− con tanta dedicación.

 

Los árbitros valoran diferentes aspectos de la tortilla de patata

¿Qué valoran los árbitros?

  • Jugosidad. Punto de cocción de las patatas. Punto de cocción del huevo. Consistencia. Valoración alta.
  • Que sepa a tortilla de patata. Punto de sazón. Integración de los diferentes elementos. Valoración alta.
  • Presentación. Se analiza el aspecto general de la tortilla de patata. Ubicación y protección en la barra. Grosor. Temperatura de servicio. El propio servicio (con pan, en plato, tipo cascala…). Valoración media.
  • Trato al jurado. Disponibilidad hacia la liga. Atención al resto de clientes. Simpatía. Valoración media.
  • Correcta colocación de los
  • Servicio de sala, limpieza, buen uso de las vitrinas, etc.
  • También el uso del aceite de oliva, el huevo, la patata y el maridaje con los vinos Garnacha Nueva de Cariñena y la cerveza Ambar.